¿Qué es un plan de mantenimiento de Redes y cuáles son sus beneficios?

Un plan de mantenimiento de redes de cómputo es muy importante para mantener en correcto funcionamiento todos los componentes, aplicaciones e información de los usuarios de la red en una empresa.

Pero, ...

 

¿Qué es un Plan de Mantenimiento de Redes?

Un plan de mantenimiento de redes típico, es un paquete de servicios que debe tener para mantener sus sistemas en correcto funcionamiento.

Este plan debe cubrir una gama de servicios que su empresa necesita para operar su red correctamente.

Esto debe incluir, entre otras actividades:

  • La ejecución de todas las actualizaciones necesarias,
  • Revisar que las instalaciones sean adecuadas y
  • Realizar auditorías para detectar posibles errores en la Red.

 

A menudo, los fabricantes ofrecen planes administración de redes para minimizar las complicaciones con sus productos.

Pero existen varias razones por las que depender únicamente del fabricante de un producto, puede no ser la mejor opción para su empresa.

Una de estas razones es que si desea que su plan de mantenimiento de red sea eficiente, rentable y estratégicamente flexible, un contrato con un fabricante no siempre le va a garantizar esto.

Tampoco puede estar seguro de que su proveedor realice las tareas necesarias para todas las necesidades de su red.

Lo que sí puede hacer si cuenta con un proveedor de mantenimiento externo como plotandesign, que puede es supervisar todo su sistema, incluso si utiliza una variedad de fabricantes distintos.

Y pueden hacerlo a un costo mucho más económico.

Además, un proveedor de mantenimiento de redes, puede crear un plan de mantenimiento totalmente personalizado según sus necesidades.

Asegurándose de no exagerar en servicios no esenciales y al mismo tiempo, cubrir todas las bases de su red.

 

Beneficios de un plan de mantenimiento de redes

En comparación con los servicios de "apagar incendios" o los que están impulsados por solicitudes a un contratista, cada vez que se presentan fallas o interrupciones, las organizaciones deben contar con un plan o contrato de mantenimiento de redes, permanente.

Con esto, pueden aprovechar sus distintas ventajas, que incluyen:

 

1. Tiempos de inactividad del sistema reducidos

Los planes de mantenimiento de redes bien implementados, garantizan los protocolos de acceso cuando ocurren incidentes imprevistos en sus dispositivos o software.

Con un plan de acción claramente definido, puede reaccionar rápida y agudamente, identificando la fuente del problema y proporcionando soluciones precisas y oportunas.

Por lo tanto, los tiempos de inactividad de la red se minimizan, al igual que los costos asociados con problemas que no se detectaron hasta alcanzar un punto de ruptura.

Todos apreciarán el beneficio de un servicio más rápido para resolver errores o fallas en la red, así como evitar los dolores de cabeza durante la aplicación de parches.

 

2. Mayor recuperación, uso y conectividad de datos

Los planes de mantenimiento de una red con actividades dedicadas de almacenamiento de datos y rendimiento, mejoran la velocidad y la seguridad en la forma en que sus dispositivos intercambian datos.

Esto es fundamental en una época en la que los datos empresariales son cada vez más vitales para las operaciones, o más costosos de restablecer en caso de pérdida o robo.

Los planes de mantenimiento logran esto mediante el mapeo y la supervisión de los permisos de carpetas, archivos y registros de red actuales.

También, revisan el espacio de hardware en busca de retrasos en el rendimiento, lo que mejora las velocidades a las que se pueden recuperar y actualizar los datos.

El resultado es una red optimizada con portales de acceso a datos más seguros que no dejan a los empleados o clientes esperando después de solicitar, ingresar o compartir información confidencial.

 

3. Mayor visibilidad y comunicación de la infraestructura de TI

Otra ventaja más de implementar un plan de mantenimiento de red, es ana mayor visibilidad y comprensión del diseño completo de su red.

Estos diseños, o topologías de red, normalmente son extensos.

Las topologías abarcan la anatomía descendente de los dispositivos de hardware y software de su red.

Hay múltiples capas en las topologías de red, cada una de las cuales se define, asigna y mejora objetivamente a través de un plan de mantenimiento, a saber:

  • Inventario de la Red: Contiene el diagrama completo de los dispositivos de la organización.

    Así como sus productos y versiones de software, proveedores de software, fabricantes, información de licencias, etc.

  • Capa de topología física: Incluye todas las formas en que su hardware y dispositivos están conectados físicamente entre sí.
  • Capa de topología inalámbrica: Comprende todas las formas en que su hardware y dispositivos se conectan y sincronizan de forma inalámbrica entre sí.
  • Direcciones IP: Es la lista completa de direcciones IP utilizadas en su red, así como las direcciones típicas de acceso y tráfico, además de en qué interfaz están configuradas.
  • Historial de configuración: Documenta los programas, instalaciones y actualizaciones de su software, hardware, sistemas operativos e interfaces; así como también, permite archivar versiones de trabajo anteriores.

 

4. Más productividad digital

La filosofía metódica y programada detrás de un plan de mantenimiento de redes, garantiza que las aplicaciones de los empleados no se apaguen repentinamente durante una reconfiguración.

Es mejor mantener a los equipos informados sobre las actualizaciones programadas, comprender la razón de ser de esas actualizaciones y experimentar tiempos de inactividad del sistema más cortos y retrasos que dificultan su trabajo.

Además, dado que los planes de red corrigen errores de rendimiento y optimizan el acceso a los datos y los sistemas de almacenamiento, los mismos empleados pueden realizar algunas tareas de forma más rápida y sencilla.

Así, su rendimiento aumenta, lo que les permite trabajar de forma más inteligente sin esforzarse tanto.

 

5. Seguridad reforzada

Las redes con un buen mantenimiento examinan periódicamente sus funciones de seguridad, realizan actualizaciones de software y aplicaciones de manera periódica.

Reparan los agujeros de seguridad y reconfiguran el software antivirus, para mantenerse en óptimas condiciones.

Tiene la tranquilidad de que, en todos los dispositivos, programas y protocolos, sus datos están seguros y la red está fortalecida.

Cuando ocurren incidentes, las medidas de seguridad ya están implementadas para minimizar los daños y evitar que los archivos y sistemas esenciales se vean comprometidos.

 

Lea También: Mantenimiento de Redes de Computadores y otros servicios que necesitan las empresas.

No hay comentarios

Agregar comentario